Esta semana os traemos otro clásico 🙂 “La teoría de la clase ociosa” de Thorstein Veblen (Sociólogo y economista estadounidense y fundador de de la Escuela Institucionalista Americana. S. XIX). Es uno de esos libros a los que tengo mucho cariño porque me lo recomendo una persona que me enseñó a adorar la planificación.
Más que un libro es un manual sobre su teoría de la clase ociosa. En el realiza un análisis de los mecanismos que llevan a una clase social concreta a adueñarse del ocio y entretenimiento hasta el consumo exacerbado, apareciendo como consecuencia de la Revolución Industrial. Considerando el consumo como un driver social que afecta a otras clases sociales, que consideran que pueden conseguir un status determinando por consumir lo mismo que la clase predominante.
Lo que más me gusta es el caracter critico de la obra hacía la conducta de quienes poseen más riqueza y cómo hacen suyas determinadas actividades. Es una visión profunda de lo que podemos considerar esnobismo y de todo lo que precede al origen de la búsqueda de lo extravagante, materialmente hablando.
Lo podéis encontrar aquí. ¡Feliz lunes!
Borges recomendaba la lectura de este libro en su Biblioteca Personal.
Me gustaMe gusta
Es realmente bueno 🙂 Te lo recomendamos…. E&B
Me gustaMe gusta
Pingback: “Teoría de la clase ociosa” | Marketing Herald